
Teatro y enseñanza de lenguas PDF
Santos Sánchez DiegoSinopsis: La enseñanza de lenguas adolece en muchos casos de un carácter rígido y académico que va en detrimento de la motivación del alumno. El empleo del Teatro en el aula dispara los niveles de motivación por su carácter lúdico, desenfadado y grupal. Se trata de una metodología docente innovadora y efectiva, pero que carece aún de soporte teórico. Este libro plantea una reflexión general sobre la aplicación del Teatro al aula de E/LE en una triple perspectiva. Primeramente se analiza la viabilidad del texto teatral como recurso con que trabajar el componente verbal de la lengua, a través de ejercicios puramente lingüísticos. Posteriormente se desarrolla la propuesta más rentable: que el recurso de la dramatización, tanto de textos fijados por la tradición teatral como de situaciones creadas ad hoc, es un método óptimo para trabajar los contenidos no verbales asociados a la lengua y que normalmente no se enseñan de manera intensiva: los movimientos corporales, las distancias interpersonales o la dinámica conversacional, entre otros. Por último, se reflexiona sobre la literatura dramática: como medio con que trabajar los aspectos culturales más generales (la vida cotidiana, las relaciones sociales, etc.) a través de su representación en los textos.Introducción 1. Teatro y Lengua 1.1. El Teatro 1.1.1. El Teatro como recurso didáctico 1.1.2. La naturaleza híbrida del fenómeno teatral 1.2. La Lengua 1.2.1. La competencia verbal 1.2.2. La competencia no verbal 1.2.3. La competencia cultural 1.3. Puntos de intersección 2. Teatro y Competencia Verbal 2.1. Teatro y competencia verbal en los manuales de e/le 2.2. Viabilidad de la aplicación del Teatro a la enseñanza de la competencia verbal 3. Teatro y Competencia no Verbal 3.1. La competencia no verbal en e/le 3.2. Competencia no verbal y Teatro en los manuales de e/le 3.3. La dramatización como recurso didáctico y su aplicación a e/le 3.3.1. La motivación 3.3.2. Tipos de dramatización 3.4. Propuestas didácticas 3.4.1. Dramatización y paralenguaje 3.4.2. Dramatización y kinésica 3.4.3. Dramatización y proxémica 3.4.4. Dramatización y cronémica 3.4.5. Dramatización de rituales y rutinas lingüísticas 3.4.6. Dramatización de la conversación 3.5. Viabilidad de la aplicación del Teatro a la enseñanza de la competencia no verbal 4. Teatro y Competencia Cultural 4.1. La competencia cultural 4.2. La enseñanza de la cultura 4.2.1. Cultura, Literatura y Teatro en los manuales de e/le 4.3. El Teatro como método: la cultura 4.4. El Teatro como contenido: la Cultura 4.5. Viabilidad de la aplicación del Teatro a la enseñanza de la competencia cultural 5. Conclusiones Ejercicios para la reflexión Soluciones a los ejercicios Bibliografía.
El teatro en la enseanza de lenguas extranjeras. La dramatizacin como modelo y accin Anna CORRAL FULL1 Universidad Autnoma de Barcelona Departamento de Filologa Francesa y Romnica [email protected] Recibido: noviembre 2011 Aceptado: diciembre 2012
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.tntvirtual.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El teatro en la enseanza de lenguas extranjeras. La dramatizacin como modelo y accin Anna CORRAL FULL1 Universidad Autnoma de Barcelona Departamento de Filologa Francesa y Romnica [email protected] Recibido: noviembre 2011 Aceptado: diciembre 2012 Entonces, se deben destacar varias cosas buenas del teatro maneja unas propuestas que abarcan diversos métodos de enseñanza por ejemplo: “parte de planteamientos pedagógicos que desean utilizar el lenguaje dramático con fines nuevos y esencialmente educativos: no para tener un producto artístico destinado a la representación espectacular, sino como instrumento en manos de los niños y ...

Teatro y enseñanza de lenguas; Teatro y enseñanza de lenguas. Autor: Diego Santos Sánchez. Editorial/Institución editora: Arco Libros-La Muralla. Año: 2010. Tipo

Una aproximación a la dinámica teatral en el aula. Barcelona: Ediciones Octaedro. S.L.. Cassany, D., Luna, M., & Glòria, S. (1994). Enseñar Lengua. Barcelona.

2020-8-19 2:30 pm 2020-8-19 2:30 pm Europe/London Drama y Teatro en la Enseñanza de Lenguas Canal de YouTube Facultad de Artes y Humanidades Add to Calendar You already has been joined the event. La enseñanza de lenguas adolece en muchos casos de un carácter rígido y académico que va en detrimento de la motivación del alumno. El empleo del Teatro en el aula dispara los niveles de motivación por su carácter lúdico, desenfadado y grupal.

La enseñanza de lenguas adolece en muchos casos de un carácter rígido y académico que va en detrimento de la motivación del alumno. El empleo del Teatro en el aula dispara los niveles de motivación por su carácter lúdico, desenfadado y grupal.