
Televisión, violencia e infancia PDF
Schaffer, SimonSinopsis: La televisión ha sido objeto de estudio y preocupación por parte de un gran número de científicos sociales, políticos, educadores y padres. Una de las principales razones de este seguimiento social y científico se encuentra, sin duda, en los efectos que la programación violenta puede provocar en los receptores. Televisión, violencia e infancia supone una aportación de primer orden al estudio de los efectos de los medios de comunicación sobre la infancia. Mª del Carmen García Galera lleva a cabo en esta obra una exhaustiva recopilación de las principales teorías e investigaciones sobre los efectos de la televisión y, particularmente, aquellas que han tratado de explicar la influencia de la violencia televisiva en la infancia. La autora contrasta estas teorías con un estudio empírico realizado en España. En él se analiza el grado de influencia que la violencia mostrada en la televisión parece ejercer sobre el comportamiento de los niños de nuestro país, sobre su forma de pensar y sobre sus propias emociones.
Televisión e infancia: ¿De dónde viene la violencia? Los resultados de la investigación sobre el impacto de la televisión y la violencia fueron: la generación de niños y adolescentes es distinta a las anteriores, otra la manera de actuar y diferente la forma de ver el mundo y situarse en él.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.tntvirtual.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

televisión una media de dos horas y media diarias, e incluso algo más, y en algunos casos fuera de las franjas dedicadas a ellos, ya que debemos tener en cuenta, que no siempre los niños ven programas infantiles (citas ,Urra, Clemente y Vidal, 2000). La violencia en televisión ha … La violencia de la televisión tiene efectos más negativos en tres circunstancias: a) enlos años más tempranos del proceso evolutivo, b) si se combinan modelos violentos e inmorales con modelos pacíficos y morales y c)

Casi 38.500 niños fueron víctimas de violencia en España durante el año 2013, ... El documental "Infancia rota" (RTVE, Documentos TV) aborda un asunto ... Y NIÑAS CON ATENCIÓN DIFERENCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA ... comunicación de masas, entretenimiento, televidentes, violencia, influencia, imitación,.

Consulta el artículo “La violencia televisiva como fuente de aprendizaje e imitación para la infancia” del N.º 215 de la Revista Española de Pedagogía. n las últimas décadas, la sensibilidad social frente a la violencia en los medios ... blece las bases de la conducta en la infancia y adolescencia así como en la.

En esta línea de trabajo, ha publicado varios libros y artículos sobre la temática de televisión e internet en la infancia y en la adolescencia. También trabaja en ...

13 Nov 2018 ... Search for: Home / Televisión / Programa / Video: Infancia mexicana,... Video: Infancia mexicana, víctima de violencia e inseguridad · Programa ... 21 Jun 2017 ... (2003) Infancia, violencia y televisión: usos televisivos y percepción infantil de la violencia en la televisión. Barcelona: Trípodos. Ardila, S., y ...